Consulta pública AtuServicio.uy
Dirección General del Sistema Nacional de Salud - Ministerio de Salud Pública
Acerca de este proceso
Consulta pública y proceso participativo en el marco de la renovación del portal ATuServicio.uy. Incluye recepción de propuestas online abierta a todo público, así como un proceso participativo con los representantes sociales de usuarios y usuarias de la salud en el marco de la Junta Nacional de Salud (JUNASA).
Desde 2014 el Ministerio de Salud Pública y Data Uruguay colaboran en el proyecto ATuServicio.uy, y en el marco del trabajo planificado para este periodo se propuso una serie de mejoras al a plataforma, orientadas por oportunidades de mejora ya identificadas, así como un proceso participativo a través de a Plataforma de Participación Ciudadana Digital. El proceso participativo incluye tanto la recepción de propuestas online abierta a todo público en esta plataforma, así como un proceso participativo con los representantes sociales de usuarios y usuarias de la salud en el marco de la Junta Nacional de Salud (JUNASA).
Como marco de referencia, las mejoras previstas a AtuServicio.uy incluyen los siguientes temas, sin perjuicio de que pueden ser presentadas sugerencias de cualquier otra índole.
- Actualización general de la aplicación con incorporación de capas de datos geográficos y nuevas categorías de datos para prestadores
- Mejoras en la administración del sistema para mejorar tiempo de respuesta en actualización y corrección de datos
- Rediseño con foco en diseño responsivo para móviles
- Mejoras en analítica de uso del sitio
Para el proceso de consulta con usuarios se realizarán dos talleres presenciales (por invitación a representantes sociales de usuarios y usuarias de la salud JUNASA). El primero con un análisis inicial, presentación de propuestas e ideación de mejoras, y un segundo para validación al final del proceso.
Este proceso participativo se realiza como parte del 6º Plan de Acción de Gobierno Abierto (2025-2029) ante la Alianza para el Gobierno Abierto, y forma parte del compromiso 25, "Transparencia y acceso a la información en el sector salud" del Ministerio de Salud Pública.
Compartir: